Quiénes somos y por qué llevamos años ayudando a empresas con sus finanzas
quirenvaloxa nació en 2019 de una necesidad real: ver cómo demasiadas empresas perdían el norte por culpa de presupuestos rígidos que no se adaptaban a la realidad cambiante del mercado.
Desde entonces, nos centramos en algo específico pero transformador: técnicas de presupuesto continuo que permiten ajustar la planificación financiera conforme cambian las circunstancias. No vendemos soluciones mágicas. Lo que ofrecemos es una forma más práctica y flexible de entender tu dinero y tomar decisiones con mayor seguridad.
Comenzamos porque veíamos el mismo problema una y otra vez
En 2019, tras años trabajando con empresas medianas en Murcia, notamos un patrón molesto: los presupuestos anuales que preparaban en diciembre ya estaban obsoletos en marzo. Y aun así, muchos se aferraban a esos números porque "era el plan".
Así que empezamos a experimentar con presupuestos móviles. La idea era simple: en lugar de fijar todo de golpe al inicio del año, trabajamos con ventanas temporales que se actualizan cada mes o trimestre. Eso permite reaccionar mejor ante imprevistos sin perder el control.
Hoy trabajamos con más de 40 empresas en toda España. Y seguimos pensando que lo mejor es mantener la flexibilidad sin sacrificar la disciplina financiera.
Cómo trabajamos realmente
No seguimos un guion universal. Cada empresa tiene su contexto, sus limitaciones y sus prioridades. Pero sí hay tres pilares que siempre mantenemos cuando diseñamos un sistema de presupuesto continuo.
Ventanas móviles adaptables
En lugar de planificar los próximos 12 meses de golpe, trabajamos con horizontes de 6 o 9 meses que se actualizan mensual o trimestralmente. Eso te da espacio para ajustar sin empezar de cero constantemente.
Indicadores tempranos de desviación
Identificamos las métricas clave que avisan pronto cuando algo se tuerce: flujo de caja, márgenes operativos, costes variables. Así puedes actuar antes de que se convierta en problema grande.
Revisión estructurada pero ágil
Establecemos ciclos cortos de revisión donde evaluamos desempeño real vs. proyección, pero sin convertirlo en una maratón burocrática. La idea es corregir rápido y seguir avanzando.
Lo que defendemos en cada proyecto
-
Transparencia total
No ocultamos complejidad detrás de jerga técnica. Si algo no tiene sentido para ti, es nuestra responsabilidad explicarlo de otra forma hasta que lo tenga.
-
Pragmatismo antes que perfección
Un presupuesto útil que puedas seguir vale más que un modelo perfecto que nadie entiende. Preferimos soluciones prácticas que funcionen en tu día a día.
-
Colaboración real
No llegamos con recetas prefabricadas. Escuchamos cómo funciona tu negocio y diseñamos sistemas que encajen con tu equipo y tus procesos actuales.
-
Autonomía progresiva
Nuestro objetivo es que aprendas a gestionar el sistema por tu cuenta. Te acompañamos al inicio, pero queremos que llegues a no necesitarnos para las operaciones habituales.
Sabemos que cambiar la forma de presupuestar da un poco de vértigo
Pero también sabemos que seguir con un sistema que no funciona no tiene mucho sentido. Si te interesa explorar cómo podría verse un presupuesto continuo en tu empresa, podemos hablar sin compromiso. Y si decidimos trabajar juntos, lo haremos a tu ritmo.
Hablemos de tu situación